12/05/2022

Afinar el oído en el silencio de nuestra celda nos lo ensena todo, porque el milagro de la vida se esta produciendo en nosotros a cada instante, y solo nosotros podemos paladear el sabor de ese misterio, el misterio del Universo estrellado que es mi propia naturaleza, el misterio de mi consciencia, el misterio del Ser que se expresa en mi. Hontanar y hondura se hacen manifestación y presencia cotidiana cuando dejamos que la experiencia de lo eterno empape nuestra vida.

05/05/2022

Sus pensamientos negativos repetitivos son como el ruido de fondo de la calle. En lugar de perseguir la ambulancia ficticia, quizás se conforme con verla desaparecer al girar la esquina. Y entonces se dará cuenta de que puede vivir la vida como desea.

25/04/2022

¿Tu hijo no te hace caso? ¿Las rutinas son una pesadilla? ¿Temes la explosión de rabia? ¿O simplemente quieres llenarte de ideas y relajarte? Si tienes en casa algún niño de 1 a 90 años, te va a ser de gran ayuda, ¡empieza a leer ya!

21/04/2022

En esta sociedad al mismo tiempo cansada y acelerada en que vivimos, estamos perdiendo la capacidad de reflexión, de contemplación. Se vive con mucha información y múltiples tareas por realizar, pero en ocasiones sin dirección, en una crisis de sentido. Vivir de manera plena es vivir nuestra vida con sentido, con pasión, con entusiasmo, pero también implica sufrimiento y emociones negativas. Lo podemos evitar, pero a un precio demasiado alto: vivir a medias, de forma gris, o pasar de ...

11/04/2022

“Me cuesta estar bien” es la frase que más he oído en consulta, junto con: “lo intento, de verdad que lo intento, pero me cuesta estar bien”.

04/04/2022

“Veo el sufrimiento, pero no es el mío y me salgo. Es la muerte de los otros. No creo tener menos miedo a la muerte ahora que antes. Quizás mas conciencia de lo que pueda ser. Yo creo que no me afecta por mecanismo de defensa. Hay una fase de acostumbramiento que ya he pasado. Al principio, en cambio, dormía con orfidal porque me habían soltado en el ruedo de todo el sufrimiento cuando hasta entonces yo había firmado solo dos certificados de defunción. Mi marido me decía que saliera de ahí ...

28/03/2022

Invertimos una buena parte de nuestro tiempo en la actividad profesional que realizamos. Si descontamos las horas de sueno, es fácil que el trabajo ocupe mas de la mitad de nuestra vida. Por ello es importante que la actividad profesional sea un escenario de bienestar, crecimiento, satisfacción y plenitud.

23/03/2022

Hay muchos libros que me parecen muy interesantes dedicados a la docencia pero que tienen un montón de aplicaciones en el día a día de los peques y se pueden incluso aplicar en casa, es mas, es muy recomendable que algunas de las actividades de relajación o rutina que se hacen en el aula tengan una continuidad en los hogares pero somos conscientes de que pocos tenemos el tiempo , las ganas o los datos necesarios para llevarlo a cabo.

28/02/2022

Ojalá hubiera tenido acceso a un texto así tras la muerte de mi padre. Murió por suicidio, esa expresión que lo señala como algo que acontece, como la afección que realmente es. Al dolor, la rabia o la culpa que nos arrastraban como muñecos de paja en un tornado, se sumaban la dificultad para entender lo que había sucedido y la incapacidad para articular un mínimo discurso en torno a lo que sentíamos.

23/02/2022

En efecto, en este mundo estamos de paso y solo se vive una vez, por lo que no tiene sentido sobrevivir amargado y en espera de que llegue la gran felicidad. Debemos vivir cada día – y cada momento– con pasión y amor, como si fuese nuestro ultimo día de vida, pero, para poder hacerlo con plenitud, es imprescindible el equilibrio entre todos los planos del ser humano.

21/02/2022

Escribir sobre la soledad, como una idea única, es como querer alcanzar un sueno paradójico, ya que todos los seres humanos tenemos una opinión sobre ella y cada uno da una versión diferente al otro sobre su naturaleza. La soledad tiene tantas caras como rostros tienen los seres humanos, lo cual hace difícil definirla.

17/02/2022

Piense en la última vez en que se aburrió. Quizás estaba parado en un atasco de tráfico, o mirando descuidadamente un programa de televisión, o atrapado en una aburrida reunión de trabajo. ¿Recuerda qué pensaba en ese momento? Probablemente no, pero es muy probable que estuviera soñando despierto o que su mente divagara de un pensamiento a otro.

15/02/2022

La asertividad y la autoestima son dos conceptos que están de moda en la actualidad. Basta con teclear en nuestro buscador estas dos palabras y nos bombardearan cientos de artículos de revistas, entradas de blogs, diversos videos y podcast…

08/02/2022

"Las discusiones que se tienen y las enseñanzas que se imparten habrían sido las mismas hace diez mil anos y serán las mismas dentro de otros diez mil anos. Siempre habrá seres conscientes preguntándose sobre el hecho de su estar siendo conscientes e indagando sobre su causa y su finalidad. ¿De dónde vengo? ¿Quién soy yo? ¿A dónde voy? Tales preguntas no tienen comienzo ni fin. Y es crucial conocer las respuestas, puesto que sin una completa comprensión de uno mismo, a la vez en el tiempo y ...

31/01/2022

A menudo no sabemos lo que sentimos. Esta observación, simple pero llamativa, se ha dado por sentada en la proliferante literatura sobre las emociones. Por supuesto, esto no quiere decir que ignoremos siempre nuestros sentimientos o que no podamos avanzar en la dirección del saber y usar nuestras emociones de manera efectiva.

12/04/2022

La carencia de conciencia social, junto con los prejuicios y actitudes negativas hacia este colectivo, lleva a que algunas personas mantengan oculta la enfermedad por diversos factores como pueden ser el miedo al ser rechazados o ignorados, la exposición a un trato diferente e infantilizado o a su subestimación como personas.

12/01/2022

“Aunque solo tengo catorce años, sé muy bien lo que quiero…tengo mis opiniones, mis propias ideas y principios, aunque pueda sonar extraño en una adolescente. Me siento más persona que niña, me siento totalmente independiente de cualquier persona” – Ana Frank

11/01/2022

“De alguna manera venimos al mundo con un stock de vergüenza, una cantidad que tenemos que gastar, pasándola, superándola. Y la única forma de perderla es encontrando espacios adecuados para hacerlo” Leo Piccioli, experto en oratoria e instructor en Udemy for Business.

05/05/2022

Este libro forma parte de la campaña “Ningún menor sin familia”, promovida por la Fundación Acrescere, para informar y sensibilizar a la población española acerca de una realidad poco conocida, los miles y miles de niños que viven, años y años, en centros o instituciones de nuestro país. La Fundación tiene por finalidad contribuir a que los menores, niños y adolescentes, que se encuentran bajo la tutela o la guarda de las Comunidades Autónomas, puedan crecer, en lugar de en esos centros, en ...

14/01/2022

Los niños aprenden con el ejemplo. El ejemplo que dan sus padres al relacionarse, al pedir las cosas, al compartir, al ayudar a los demás, etc. Es por ello que nosotros queremos invitaros a la reflexión y os proponemos el siguiente libro, que más que un libro, es un diccionario didáctico y lúdico con el objetivo de aprender a convivir mejor a través de 25 valores: "El convivenciario. Cuentos con valor" del autor Juan Lucas Onieva.