¿Necesita Dios de un hombre para perdonarme?
La Penitencia, un sacramento contestado (90 preguntas sobre la Confesión)
- -5%
La Penitencia, un sacramento contestado (90 preguntas sobre la Confesión)
La vida consagrada no envejece. Ya ha envejecido, al menos en Europa. Los religiosos y religiosas viven con no pocas preocupaciones y preguntas con ocasión de este hecho. ¿Podemos sentirnos igualmente apasionados por Jesús y su proyecto al ver que se puede acabar nuestra historia? ¿Morirá nuestro carisma? ¿Quién y cómo nos cuidamos ahora que somos mayores y necesitamos ayuda?
El proceso interior en sus Confesiones.
Elaborar la imagen de san Agustín de la existencia cristiana, la interpretación del acontecer interior relatado por las Confesiones, no puede ser simplemente el relato de una conversión moral y religiosa, una conversión del mal al bien, de la incredulidad a la fe. Por el camino surge también una interpretación psicológica.
La educación afectivo-sexual es un derecho básico de los padres que con frecuencia les ha sido arrebatado. Por la pasividad de muchos, la indiferencia de otros y la impotencia de algunas familias, en la formación recibida por los jóvenes predomina un desenfoque grave, que repercute en su modo de pensar y actuar.
Medio siglo de investigación psicoterapéutica ha demostrado que la calidad de la alianza terapéutica es el predictor más robusto del éxito del tratamiento. Este libro presenta un marco sistemático para negociar las tensiones y rupturas en la alianza terapéutica y para transformarlas en progresos. Los hallazgos claves del psicoanálisis y de otras modalidade…
Qué hacer cuando mi hijo se porta mal.
Educar sin castigar es posible. Pero para ello debemos cambiar nuestro estilo educativo. A golpe de sanción no se consigue nada, porque en educación nada se consigue a golpes. El castigo no ha de ser la norma, sino la excepción; no ha de ser ordinario, sino algo extraordinario.
Evolución de la conciencia, crecimiento espiritual y constelación familiar.
Hacia dónde nos lleva la vida?
¿Cómo entrar en contacto y armonizar con lo que somos?
¿Cómo marca la conciencia de nuestro tiempo la visión que tenemos de las cosas?
¿Qué sujeta, forma y transforma nuestra conciencia?
¿Qué influencia recíproca se da entre los procesos de crecimiento personales y colectivos?
Cientos de personas acuden cada año a los servicios de urgencia creyendo que tienen un infarto, un derrame cerebral o porque sienten un malestar intenso. Muchas personas dudan sobre ir o no ir a urgencias porque sienten que podrían perder el control o enloquecer.