Estrategias sensoriales y motoras
Formas prácticas de ayudar a los niños y jóvenes autistas a aprender y a tener éxito
- -5%
Formas prácticas de ayudar a los niños y jóvenes autistas a aprender y a tener éxito
La educación de los hijos está condicionada, aunque no determinada, por nuestra propia infancia, por eso es tan importante revisar qué tipo de autoestima tenemos antes de entrar en la maternidad, porque las heridas emocionales, aunque no se borran, se pueden sanar o al menos podemos aprender a vivir con ellas para educar sin dañar y de forma emocionalmente competente.
Los cinco capítulos de este libro están centrados en el mismo tema: la cuestión de la fe y el futuro. Si este problema aparece hoy por todas partes, se debe tanto al hecho de que la crisis contemporánea ha provocado una sacudida en la fe, como a la fascinación que nos produce el futuro en un momento en que vemos cómo la historia se mueve más que nunca…
Desde las altas cumbres nos llegan noticias del silencio. Un silencio elocuente en el que resuena una discreta invitación a andar el camino que nos remite al propio corazón:
"Si me buscáis, buscadme en el silencio, en el silencio de vuestro corazón. Ahí me encontraréis"...
Este libro nació como respuesta a la interpelación inmediata de los acontecimientos y a la exigencia de un servicio necesario en la comunidad. Es un testimonio de su oración cotidiana y comprometida: la oración enseñada y practicada en la quietud de Finkenwalde, la oración que no desfalleció tampoco en quien se convertiría en el crítico de la interpretación «religiosa» de la fe.
Las páginas de este libro nos invitan a vivir una experiencia de Silencio profundamente sanadora: la reconciliación con nosotros mismos.
Con frecuencia vivimos enfrentados a nuestra propia realidad. Desearíamos que nuestra vida fuera de otro modo y renunciamos a ser felices hasta que consigamos nuestros objetivos.
La relación entre amigos y matrimonios se logra solamente cuando se encuentra una proporción equilibrada entre cercanía y distancia, entre marcar y saltar los límites. El trato correcto con los límites, los propios y los ajenos, es la condición para que una vida en común se sostenga y se mantenga viva.
«Ser adolescente es en nuestros días más duro que nunca –y esta joya de libro ofrece una ayuda práctica y dotada de base científica–».
Rick Hanson, PhD, autor de Resiliente.