Oraciones para humanizar cada día
Este libro es el segundo volumen de oraciones de agradecimiento para humanizar la cotidianeidad.
Quiere cultivar un espíritu saludable, poniendo palabras al reconocimiento de lo que de bien recibimos cada día.
- -5%
Este libro es el segundo volumen de oraciones de agradecimiento para humanizar la cotidianeidad.
Quiere cultivar un espíritu saludable, poniendo palabras al reconocimiento de lo que de bien recibimos cada día.
Este libro que tienes en tus manos respira por todos los poros, y buena falta que nos hace respirar en estos tiempos de crisis. Por eso es tan urgente la espiritualidad. Siempre lo fue, y hoy lo es más todavía. La espiritualidad no es propiedad de ninguna religión, ni de la religión. Es el arte de respirar, de acoger y de infundir el Espíritu. Este libro nos ayuda a respirar…
Hay cristianos que han oído hablar del mindfulness por recomendación de su médico, terapeuta o amigos. Al acercarse a esta práctica, quizás hayan leído que tiene raíces budistas, o que puede provocar problemas psicológicos, mientras que otras fuentes afirmarán su efectividad contra la ansiedad y el estrés.
De la experiencia mística a otro mundo posible.
Todo creyente -de cualquier religión- que no haya caído en la trampa del fundamentalismo, ni se haya limitado a hacer de su fe un conjunto de creencias y prácticas evasivas de la realidad, sentirá la urgencia de encontrar el nexo vital que existe entre una auténtica fe en Dios y el servicio desinteresado al bien de la humanidad histórica.
Comentario al evangelio diario. Ciclo B (2014-2015).
Los evangelios no son un libro de religión. No puede serlo un libro en el que el protagonista, Jesús, fue odiado y perseguido por los dirigentes religiosos hasta el juicio y la condena a muerte. Porque fue la religión la que mató a Jesús. Lo dice el evangelio de Juan: Nosotros tenemos una Ley y, según esa Ley, tiene que morir (Jn 19,7).
Este libro describe el trastorno obsesivo-compulsivo y otras psicopatologías asociadas desde una perspectiva original e innovadora. Se plantea que los miedos obsesivos con compulsiones físicas o mentales tendrían unos correlatos neurobiológicos casi idénticos a las adicciones.
Las obsesiones serían una forma de adicción al pensamiento que permitiría a la persona obviar otros problemas que le acosan, como emociones de rabia, miedo o culpa. Cuanto más se evita el motivo original de la ansiedad y más se realizan las compulsiones como forma de conseguir calma, más incisivo y adictivo se vuelve el proceso obsesivo.
¿Qué necesitamos, tanto individuos como sociedades, para funcionar de modo óptimo y positivo?
En un mundo donde existen cada vez más estímulos y prisa, resulta inevitable que acabemos desconectando de nuestros propios valores, capacidades y hábitos positivos. Las estadísticas no dejan dudas sobre las claras consecuencias negativas que esto tiene. La ciencia de la Psicología Positiva se establece claramente en 1998 para complementar los grandes aportes que la Psicología general ya estaba brindando.
¿Depende tu vida cada vez más de los hábitos negativos?
¿Has tratado de perder peso varias veces y has fracasado
en todos esos intentos?
Esta obra pretende exponer algo de lo que supone “lo masculino” y “lo femenino” en la Humanidad, en la vida; sus necesidades e implicaciones en un cambio que la misma humanidad precisa en su tarea evolutiva. Iniciamos una labor de “rescate” que trate de lograr el equilibrio, incluso la armonía, entre ambas energías.
Hay un empeño de entregar al pueblo de Dios la Sabiduría de los Padres. Una oferta más allá de la cátedra, de la carpeta del estudioso, para que el caudal de sabiduría y oración llegue en torrente vigoroso a todas las bocas. Así quiere presentarla esta escritora clarisa, ya tan conocida, con este nuevo título: Orar con los padres de la Iglesia.