Utilizamos Cookies propias y de terceros para recopilar información para mejorar nuestros servicios y para análisis de tus hábitos de navegación. Si continuas navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Puedes configurar tu navegador para impedir su instalación.
Cookies necesarias
Siempre activo
Estas cookies son extrictamente necesarias para el funcionamiento de la página, las puede desactivar cambiando la configuración de su navegador pero no podrá usar la página con normalidad.
Cookies usadas
Cookies funcionales
Estas cookies proveen información necesarias a aplicaciones de la propia web o integradas de terceros, si las inhabilita puede que encuentre algunos problemas de funcionarmiento en la página.
Cookies usadas
Cookies de analítica
Estas cookies se usan para analizar el trafico y comportamiento de los clientes en la página, nos ayudan a entender y conocer como se interactua con la web con el objetivo de mejorar el funcionamiento.
Cookies usadas
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden ser del propio sitio o de terceros, nos ayudan a crear un perfil de sus intereses y ofrecerle una publicidad dirigida a sus gustos e intereses.
Cookies usadas
Se informa al usuario de que tiene la posibilidad de configurar su navegador de modo que se le informe de la recepción de cookies, pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro.
A continuación le proporcionamos los enlaces de diversos navegadores, a través de los cuales podrá realizar dicha configuración:
La soledad tiene tantas caras como rostros tienen los seres humanos.
Es inspiración donde el amado sueña con la amada. Es tema de canciones románticas. Es lugar filosófico de encuentro con las ideas y los interrogantes de la vida.
Este libro nos muestra por qué la autocompasión se encuentra en el núcleo de la sanación terapéutica, y nos enseña también el modo de integrar la formación de la compasión en la práctica clínica. Tim Desmond ofrece una orientación excepcionalmente clara, accesible e intuitiva.
Las etapas de Infantil y Primaria son ideales para trabajar la atención consciente a través de juegos, visualizaciones, prácticas de pie, sentados, tumbados, paseos meditativos, danzas y rituales.
El clima de convivencia del aula constituye un factor clave para el proceso de enseñanza/aprendizaje, y también para el bienestar del alumnado y del profesorado. Es difícil aprender bien y estar a gusto en clase sin que exista un mínimo orden en el aula, un respeto por el profesorado y por los compañeros o un aprecio por el conocimiento y la educación.
Emociones y niños son los dos ejes conductores de una reflexión compleja que transcurre a través de múltiples vías, alternando teoría y práctica. Una teoría que recala en una importante revisión bibliográfica de la que se extraen originales conclusiones, y una práctica que desciende al detalle de numerosas sugerencias concretas de gran utilidad. Estoy seguro de que el lector sabrá apreciarlo.
El Rincón de la Calma es un programa psicoeducativo, con perspectiva de género, dirigido al alumnado de Educación Primaria. Tiene como objetivo entrenar y potenciar la inteligencia emocional y mejorar la convivencia tanto presencial como en las redes sociales.
Contiene más de 120 actividades y juegos diferentes, además de las 768 tarjetas que lo complementan para trabajar de forma individual y grupal. Trabaja las emociones básicas y añade otras 12 que la autora denomina fundamentales, como el sentido del humor y los afectos, incluyendo un trabajo específico sobre la autoestima.
Hay muchos libros sobre teorías de la psicoterapia, pero pocos que describan casos en los que esa teoría “se pone en marcha” y cuenten, paso a paso, el proceso en el que se produce el cambio terapéutico. Este es uno de esos pocos libros. En él, cinco psicoterapeutas adscritos al modelo de la Psicoterapia Integradora Humanista de Gimeno-Bayón y Rosal...
La Autopráctica/Autorreflexión (AP/AR), una estrategia de formación basada en evidencias, se presenta en doce módulos secuenciales perfectamente elaborados y durante los cuales los autores van guiando a los terapeutas para que mejoren sus competencias con la identificación
Este libro ofrece una práctica herramienta de trabajo orientada a padres, educadores, terapeutas infantiles, familiares y todos aquellos que desarrollan actividades con niños. Proporciona un método de acercamiento al autoconocimiento mediante la meditación, talleres relacionales, juegos de atención y música.
La Terapia Cognitivo Conductual se ha convertido en la orientación psicoterapéutica que ha recibido mayor evidencia empírica y experimental sobre su eficacia y efectividad en una gran diversidad de problemas y trastornos psicológicos. A lo largo de su evolución, la TCC ha mostrado una capacidad de adaptación y de generación de herramientas terapéuticas exitosas en el ámbito de la psicoterapia.