Utilizamos Cookies propias y de terceros para recopilar información para mejorar nuestros servicios y para análisis de tus hábitos de navegación. Si continuas navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Puedes configurar tu navegador para impedir su instalación.
Cookies necesarias
Siempre activo
Estas cookies son extrictamente necesarias para el funcionamiento de la página, las puede desactivar cambiando la configuración de su navegador pero no podrá usar la página con normalidad.
Cookies usadas
Cookies funcionales
Estas cookies proveen información necesarias a aplicaciones de la propia web o integradas de terceros, si las inhabilita puede que encuentre algunos problemas de funcionarmiento en la página.
Cookies usadas
Cookies de analítica
Estas cookies se usan para analizar el trafico y comportamiento de los clientes en la página, nos ayudan a entender y conocer como se interactua con la web con el objetivo de mejorar el funcionamiento.
Cookies usadas
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden ser del propio sitio o de terceros, nos ayudan a crear un perfil de sus intereses y ofrecerle una publicidad dirigida a sus gustos e intereses.
Cookies usadas
Se informa al usuario de que tiene la posibilidad de configurar su navegador de modo que se le informe de la recepción de cookies, pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro.
A continuación le proporcionamos los enlaces de diversos navegadores, a través de los cuales podrá realizar dicha configuración:
Vivimos en una sociedad que nos hace interiorizar la idea de que no somos personas valiosas si no tenemos un trabajo estable y somos altamente productivos en él, si no tenemos una pareja e hijos, y una casa con una hipoteca infinita.
Conceptos y técnicas principales de la terapia lingüística de evaluación.
Esta obra presenta las principales técnicas de la Terapia Lingüística de Evaluación, así como sus principales conceptos, tales como el desarrollo de la orientación extensional, la distinción mapa-territorio, la focalización en el aquí y ahora, el manejo de la incertidumbre y la consideración de que vivimos en un mundo…
La ansiedad es una reacción natural de la mente ante el cambio que experimenta la mayoría de las personas en algún momento de su vida. No se trata de una fuer-za destructiva, sino de un proceso natural de crecimiento interno que nos ofrece la oportunidad de empezar a crear la vida que deseamos vivir.
La terapia sistémica promueve el cambio de las personas dentro de sus contextos relacionales significativos. Profesionales de la psicología, el trabajo social, la educación o la psiquiatría se especializan en el enfoque sistémico para adquirir conceptos, modelos y estrategias de intervención que toman en cuenta e inciden en estos sistemas…
Javier Urra se adentra en la exploración de la condición humana en su último libro, La vida íntima. Como destacado psicólogo clínico, Urra nos lleva en un viaje hacia la comprensión de un fenómeno que plantea: el desencantamiento del mundo y el sufrimiento que esto conlleva, todo ello enraizado en la creciente desconexión de la trascendencia.
Este libro presenta una perspectiva innovadora sobre las relaciones de pareja, basada en una comprensión renovada del apego adulto. Explica cómo la emoción predominante en cada individuo influye en nuestra forma de relacionarnos con los demás, ya sea en amistades, entornos laborales o relaciones sentimentales.
Sí, todos queremos dejar un buen recuerdo. “Me gustaría que me recordaran como un buen padre, como un buen hijo, como amigo de mis amigos, como buen compañero de vida…”. Todo esto le responden a Ainhoa Videgain (psico-oncóloga y admirada amiga) cuando les pregunta, digna y respetuosamente, a las personas a las que acompaña en sus últimos días de vida: “¿Cómo te gustaría que te recordaran?”. Sí, los seres humanos aspiramos a la bondad. Entonces…
La comorbilidad entre el abuso o dependencia de sustancias y los trastornos de la personalidad se ha convertido en un aspecto muy relevante del tratamiento de las drogodependencias, y constituye uno de los retos más complejos a los que se enfrenta el clínico en sus intervenciones.
La psicoterapia es un proceso basado en la construcción de un entorno seguro y protector y un vínculo psicoterapéutico desde el que la persona puede mirar hacia dentro, sanar heridas y aprender a habitar su edificio. Es un proceso único y diferente cada vez pero que, al mismo tiempo, es necesario sistematizar para poder brindar a la persona el rigor profesional que merece.