Por qué. Cómo. Y hablando con Dios
Tener una ilusión.
Encontrar compañeros.
Y caminar juntos.
En servicio de los marginados.
Eso es nuestra Fundación.
- -5%
Tener una ilusión.
Encontrar compañeros.
Y caminar juntos.
En servicio de los marginados.
Eso es nuestra Fundación.
La lamentación por la deshumanización es universal y se refiere a numerosos ámbitos de la vida humana. También al ejercicio del liderazgo. Para bien y para mal, el líder de cualquier organización o grupo influye con su ser y su hacer en la densidad humana de las personas, sus relaciones y los servicios que prestan.
Al borde de la Tierra Pura de Buda.
Quien Ama Muere Bien es una conmovedora introducción al Budismo Tierrapura. También denominado Amidismo, el Budismo Tierrapura aborda en profundidad la compleja relación entre la vida y la muerte. Además, nos habla tanto acerca de ir al cielo como del cielo en la tierra.
Lo masculino, lo femenino, la pareja
Propuestas para liberarnos del secuestro del descanso. En este libro se plantea una visión renovada del sentido y modo de gestionar el descanso en una sociedad caracterizada por la velocidad, la tensión, el estrés, la fatiga, el cansancio y la prisa. Su lectura es una invitación a investigar y ahondar en el propio descanso.
Me entusiasmé profundamente del Jesucristo del Evangelio.
Me alimenté todos los días de todos los años con la Eucaristía.
Gocé profundamente y sentí a un Padre-Dios en la Naturaleza.
Me fui a vivir con “ellos”, los preferidos del Señor.
Y salió este librito para compartirlo contigo.
Cualquier cosa sirve de excusa, todo es vehículo, oportunidad, puerta a espacios nuevos, insondables, a eternidad presente, milagro manifiesto para quien ve detrás de la apariencia.
La vida se despliega ante nuestra mirada y podemos quedarnos atrapados en la percepción aprendida, en la interpretación acordada, en la manifestación preestablecida por la mente.
«Crees que sabes cuánto te amo,
pero mi amor por ti es mucho más grande
de lo que te imaginas. Te acompaño con mis oraciones,
con mis sufrimientos, y con mis lágrimas» (Padre Pío)
Todo aquel que se acerca libre de prejuicios a la figura histórica de Francisco de Asís, no tarda en quedar impresionado por ese algo “universal” que se desprende de él. Más allá de su tiempo y por encima de su medio cultural y de su religión, resplandece por una altísima fidelidad a lo auténticamente humano que hay en él, y que le liga en fraternidad con el conjunto de la Creación.