Utilizamos Cookies propias y de terceros para recopilar información para mejorar nuestros servicios y para análisis de tus hábitos de navegación. Si continuas navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Puedes configurar tu navegador para impedir su instalación.
Cookies necesarias
Siempre activo
Estas cookies son extrictamente necesarias para el funcionamiento de la página, las puede desactivar cambiando la configuración de su navegador pero no podrá usar la página con normalidad.
Cookies usadas
Cookies funcionales
Estas cookies proveen información necesarias a aplicaciones de la propia web o integradas de terceros, si las inhabilita puede que encuentre algunos problemas de funcionarmiento en la página.
Cookies usadas
Cookies de analítica
Estas cookies se usan para analizar el trafico y comportamiento de los clientes en la página, nos ayudan a entender y conocer como se interactua con la web con el objetivo de mejorar el funcionamiento.
Cookies usadas
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden ser del propio sitio o de terceros, nos ayudan a crear un perfil de sus intereses y ofrecerle una publicidad dirigida a sus gustos e intereses.
Cookies usadas
Se informa al usuario de que tiene la posibilidad de configurar su navegador de modo que se le informe de la recepción de cookies, pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro.
A continuación le proporcionamos los enlaces de diversos navegadores, a través de los cuales podrá realizar dicha configuración:
En mayo de 1951 encomendaron a Merton la formación de los monjes que se preparaban para los votos solemnes y la ordenación. Esta misión le dio una perspectiva nueva sobre la dirección espiritual, como expresa en una entrada de su diario escrita en febrero de 1953: La dirección es a veces una experiencia de reconocimiento: ellos reconocen algo nuevo en su persona y yo en la mía…
En el mundo indeterminado en el que vivimos, muchas personas se sienten inseguras, perdidas en una maraña complicada de información, con dificultades para afrontar los problemas de la vida o con temor a lo que nos depara el futuro. La filosofía experiencial puede ayudarnos a desatascarnos, a vivir mejor la incertidumbre, a sentirnos más seguros…
Este segundo y sencillo libro de TEOLOGÍA POPULAR se dedica, todo entero, a explicar lo que los evangelios quieren decir cuando hablan, de manera tan insistente y repetida, del Reinado de Dios. El Rey del mundo va a ser Dios. Es decir, en el mundo se va a hacer lo que Dios quiere, no lo que quieren los ricos y poderosos…
La vida consagrada no envejece. Ya ha envejecido, al menos en Europa. Los religiosos y religiosas viven con no pocas preocupaciones y preguntas con ocasión de este hecho. ¿Podemos sentirnos igualmente apasionados por Jesús y su proyecto al ver que se puede acabar nuestra historia? ¿Morirá nuestro carisma? ¿Quién y cómo nos cuidamos ahora que somos mayores y necesitamos ayuda?
Palabras para todos los días. Para cada día del año este libro nos ofrece unas frases cortas e inspirativas, que llevan a la dimensión del sentido de la vida que a menudo perdemos de vista: impulsos para ser conscientes, invitaciones a hacer una pequeña parada durante el día. Este calendario permanente, ordenado por meses, sirve para la profundización espiritual de cada día…
La lamentación por la deshumanización es universal y se refiere a numerosos ámbitos de la vida humana. También al ejercicio del liderazgo. Para bien y para mal, el líder de cualquier organización o grupo influye con su ser y su hacer en la densidad humana de las personas, sus relaciones y los servicios que prestan.
Dicen los entendidos en las cosas de la religión que la teología es la ciencia que explica lo que es Dios, cómo es Dios, lo que a Dios le gusta y lo que le desagrada, lo que premia y lo que condena. Esto, más o menos, es lo que dicen los curas y parece que la cosa está clara. Pero el problema que se presenta es que a Dios nadie lo ha visto y nadie sabe…
Quien Ama Muere Bien es una conmovedora introducción al Budismo Tierrapura. También denominado Amidismo, el Budismo Tierrapura aborda en profundidad la compleja relación entre la vida y la muerte. Además, nos habla tanto acerca de ir al cielo como del cielo en la tierra.