El entrenamiento de las habilidades sociales tiene por objetivo ampliar el repertorio de competencias conductuales a través de una variedad de situaciones, como parte del proceso interactivo en el cual los individuos se sienten cómodos tanto consigo mismo como en su relación con los demás. Como observa el autor, este quehacer hace hincapié tanto en el bienestar cognitivo y en el...
El entrenamiento de las habilidades sociales tiene por objetivo ampliar el repertorio de competencias conductuales a través de una variedad de situaciones, como parte del proceso interactivo en el cual los individuos se sienten cómodos tanto consigo mismo como en su relación con los demás. Como observa el autor, este quehacer hace hincapié tanto en el bienestar cognitivo y en el...
Este libro que tienes entre las manos desafía lo conocido, la interpretación del mundo que nos han enseñado. Nos enseñaron que hay que temer a la muerte y Rafael nos dice que donde tantos veían muerte, floreció la vida y que la muerte supone la mayor seguridad.
Este libro que tienes entre las manos desafía lo conocido, la interpretación del mundo que nos han enseñado. Nos enseñaron que hay que temer a la muerte y Rafael nos dice que donde tantos veían muerte, floreció la vida y que la muerte supone la mayor seguridad.
Javier Urra se adentra en la exploración de la condición humana en su último libro, La vida íntima. Como destacado psicólogo clínico, Urra nos lleva en un viaje hacia la comprensión de un fenómeno que plantea: el desencantamiento del mundo y el sufrimiento que esto conlleva, todo ello enraizado en la creciente desconexión de la trascendencia.
Javier Urra se adentra en la exploración de la condición humana en su último libro, La vida íntima. Como destacado psicólogo clínico, Urra nos lleva en un viaje hacia la comprensión de un fenómeno que plantea: el desencantamiento del mundo y el sufrimiento que esto conlleva, todo ello enraizado en la creciente desconexión de la trascendencia.
Cualquier intento de reparar la conmoción radical que provoca el suicidio merece atención y admiración. Ante una de las mayores dificultades a la que puede enfrentarse un ser humano, toda la ayuda y toda la compasión son pocas. Por eso, este libro ocupa un lugar imprescindible y crea un espacio de acogida para quienes viven el duelo de un suicidio.
Cualquier intento de reparar la conmoción radical que provoca el suicidio merece atención y admiración. Ante una de las mayores dificultades a la que puede enfrentarse un ser humano, toda la ayuda y toda la compasión son pocas. Por eso, este libro ocupa un lugar imprescindible y crea un espacio de acogida para quienes viven el duelo de un suicidio.
Roderick Strange ofrece un retrato de la vida interior de Newman, uniendo su propia vida de estudio con materiales más actuales que han salido a la luz recientemente.
Roderick Strange ofrece un retrato de la vida interior de Newman, uniendo su propia vida de estudio con materiales más actuales que han salido a la luz recientemente.
Estas páginas presentan las tareas, el trabajo del duelo, de naturaleza espiritual.
Cuando hablamos de espiritualidad, nos referimos a esa dimensión inherente a todo ser humano, que no se agota en la religiosidad.
Estas páginas presentan las tareas, el trabajo del duelo, de naturaleza espiritual.
Cuando hablamos de espiritualidad, nos referimos a esa dimensión inherente a todo ser humano, que no se agota en la religiosidad.
Ya han aparecido muchas biografías del papa Francisco. Sin embargo, ninguna de ellas había dado las razones de la extraordinaria devoción que profesa por la santa de Lisieux.
Ya han aparecido muchas biografías del papa Francisco. Sin embargo, ninguna de ellas había dado las razones de la extraordinaria devoción que profesa por la santa de Lisieux.
Este importante trabajo constituye una integración magistral de la práctica de la meditación mindfulness y de la ciencia clínica para la terapia individual y grupal.
Este importante trabajo constituye una integración magistral de la práctica de la meditación mindfulness y de la ciencia clínica para la terapia individual y grupal.
Vivimos una crisis de conexión, el mundo moderno nos saca muchas veces de nuestro centro, y al mismo tiempo anhelamos volver a conectar, anhelamos volver a casa.
Mediante 52 reflexiones y prácticas de mindfulness y compasión –una por cada semana del año–, el presente libro nos invita a reconectar con el mundo de la vida, y a reconocernos como seres con anhelos y necesidades comunes.
Vivimos una crisis de conexión, el mundo moderno nos saca muchas veces de nuestro centro, y al mismo tiempo anhelamos volver a conectar, anhelamos volver a casa.
Mediante 52 reflexiones y prácticas de mindfulness y compasión –una por cada semana del año–, el presente libro nos invita a reconectar con el mundo de la vida, y a reconocernos como seres con anhelos y necesidades comunes.
Desde las últimas décadas del siglo pasado se va divulgando en nuestra cultura un método de autoconocimiento llamado Eneagrama, que comprende nueve patrones psicológicos y espirituales básicos, uno de los cuales nos identifica.
Desde las últimas décadas del siglo pasado se va divulgando en nuestra cultura un método de autoconocimiento llamado Eneagrama, que comprende nueve patrones psicológicos y espirituales básicos, uno de los cuales nos identifica.
Este libro ofrece una rigurosa visión divulgativa de los antecedentes del mindfulness en los centros educativos y una revisión crítica de la investigación actual al respecto
Este libro ofrece una rigurosa visión divulgativa de los antecedentes del mindfulness en los centros educativos y una revisión crítica de la investigación actual al respecto