Utilizamos Cookies propias y de terceros para recopilar información para mejorar nuestros servicios y para análisis de tus hábitos de navegación. Si continuas navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Puedes configurar tu navegador para impedir su instalación.
Cookies necesarias
Siempre activo
Estas cookies son extrictamente necesarias para el funcionamiento de la página, las puede desactivar cambiando la configuración de su navegador pero no podrá usar la página con normalidad.
Cookies usadas
Cookies funcionales
Estas cookies proveen información necesarias a aplicaciones de la propia web o integradas de terceros, si las inhabilita puede que encuentre algunos problemas de funcionarmiento en la página.
Cookies usadas
Cookies de analítica
Estas cookies se usan para analizar el trafico y comportamiento de los clientes en la página, nos ayudan a entender y conocer como se interactua con la web con el objetivo de mejorar el funcionamiento.
Cookies usadas
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden ser del propio sitio o de terceros, nos ayudan a crear un perfil de sus intereses y ofrecerle una publicidad dirigida a sus gustos e intereses.
Cookies usadas
Se informa al usuario de que tiene la posibilidad de configurar su navegador de modo que se le informe de la recepción de cookies, pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro.
A continuación le proporcionamos los enlaces de diversos navegadores, a través de los cuales podrá realizar dicha configuración:
Catedrático de Filosofía en la Universidad de Granada, en la que obtuvo el doctorado en Filosofía después de la Licenciatura que cursó en la Universidad de Comillas en Madrid. Es también doctor en teología por la Universidad Gregoriana de Roma, tras sus estudios en Innsbruck (maestro en Teología) y Munich. Ha impartido cursos de Filosofía y de Teología en distintas universidades latinoamericanas, especialmente en San Salvador y en México, además de ser profesor en la Facultad de Teología de Granada. Ha recibido el Doctorado honoris causa de la Universidad Iberoamericana de México (2013). Entre sus últimas obras destacan El cristianismo en una sociedad laica (Desclée De Brouwer, 2006); Religiosos en una sociedad secularizada (Trotta, 2008); De la salvación a un proyecto de sentido. Por una cristología actual (Desclée De Brouwer, 2013); ¿Qué decimos cuando hablamos de Dios? (Trotta, 2015); Las muertes de Dios. Ateísmo y espiritualidad (Trotta, 2018).
¿Qué vinculación hay entre el proyecto mesiánico de Jesús y el de la Iglesia actual? ¿Se puede afirmar que la religión cristiana corresponde a la Iglesia primitiva? Si Jesús creó una comunidad de discípulos, ¿qué es lo que justifica la evolución teológica que ha llevado a que se identifique la Iglesia con el clero y que como institución se imponga a la comunidad? ¿Depende la eclesiología solo de la cristología o necesita a la pneumatología? ¿La estructura apostólica de los orígenes permite una reforma de los ministerios actuales? Estas son algunas de las preguntas sobre los orígenes del cristianismo que responde este libro.
Los Ejercicios de Ignacio de Loyola son un libro clásico de la espiritualidad que goza hoy todavía de gran actualidad, como muestran los muchos estudios sobre él y su utilización masiva en las tandas de ejercicios y retiros. Su autor pertenece al siglo XVI, está marcado por la sociedad y la Iglesia de su tiempo