Utilizamos Cookies propias y de terceros para recopilar información para mejorar nuestros servicios y para análisis de tus hábitos de navegación. Si continuas navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Puedes configurar tu navegador para impedir su instalación.
Cookies necesarias
Siempre activo
Estas cookies son extrictamente necesarias para el funcionamiento de la página, las puede desactivar cambiando la configuración de su navegador pero no podrá usar la página con normalidad.
Cookies usadas
Cookies funcionales
Estas cookies proveen información necesarias a aplicaciones de la propia web o integradas de terceros, si las inhabilita puede que encuentre algunos problemas de funcionarmiento en la página.
Cookies usadas
Cookies de analítica
Estas cookies se usan para analizar el trafico y comportamiento de los clientes en la página, nos ayudan a entender y conocer como se interactua con la web con el objetivo de mejorar el funcionamiento.
Cookies usadas
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden ser del propio sitio o de terceros, nos ayudan a crear un perfil de sus intereses y ofrecerle una publicidad dirigida a sus gustos e intereses.
Cookies usadas
Se informa al usuario de que tiene la posibilidad de configurar su navegador de modo que se le informe de la recepción de cookies, pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro.
A continuación le proporcionamos los enlaces de diversos navegadores, a través de los cuales podrá realizar dicha configuración:
Daniel J. Siegel presenta una perspectiva completamente nueva sobre la creación de la mente humana -el proceso mediante el cual cada uno de nosotros se convierte en un individuo que siente, piensa y recuerda. El autor recurre a las respuestas neurobiológicas para explicarnos el cómo y el porqué del desarrollo y de la experiencia humana a lo largo de todo el ciclo vital. Por tanto, puede ser de gran interés para profesionales de la salud mental, educadores, investigadores y estudiantes en general.
Daniel J. Siegel es profesor clínico asociado de psiquiatría en la Escuela de Medicina de UCLA y ejerce el cargo de director de estudios interdisciplinares en una organización internacional sin ánimo de lucro para la Salud Mental Infantil, en Nueva York. Es también director del Centro de Desarrollo Humano, una organización educativa que estudia el modo en que el desarrollo de los individuos, las familias y las comunidades puede ser favorecido mediante el examen del interfaz de las relaciones humanas y los procesos biológicos básicos.
¿Por qué no podemos recordar qué hicimos cuando teníamos tres años de edad? ¿Por qué algunos niños son tímidos? ¿Cuál es la bioquímica de la humillación y cómo puede perjudicar ésta a la mente en proceso de desarrollo de un niño? Este libro responde a éstas y a muchas otras cuestiones similares recurriendo a la síntesis de la neurobiología, la investigación psicológica y la ciencia cognitiva.