Más allá del mindfulness
El mindfulness ha impregnado nuestras vidas modernas, y con razón –se ha demostrado que refuerza el estado de ánimo, reduce el estrés, mejora la salud y maximiza el rendimiento–.
- -5% Disponible ebook
El mindfulness ha impregnado nuestras vidas modernas, y con razón –se ha demostrado que refuerza el estado de ánimo, reduce el estrés, mejora la salud y maximiza el rendimiento–.
En estos días de distracción mecánica y absurda, necesitamos imperiosamente encontrar razones convincentes que nos muevan a apagar nuestros teléfonos y reconectar con nuestro verdadero yo espiritual.
La Biblia puede leerse como una parábola del itinerario vital de toda persona, desde la infancia hasta la madurez.
¿Eres un adolescente o un joven? Lee los primeros capítulos y descubrirás una visión sorprendente de la Torá. Lejos de ser el libro conservador que quizás imaginas...
Esta obra, que reeditamos cincuenta años después de su publicación, fue la última que Merton elaboró justo antes de su famoso «Diario de Asia» de 1968, que terminó con su muerte accidental en ese mismo año. Sin embargo, en medio de todo el entusiasmo y los elogios que siguieron a su muerte, el significado de esta pequeña joya tal vez se comprendió menos de lo que merecía.
Cuando nos acercamos al dolor de otra persona observamos cómo la desesperanza anida en su corazón y hace temblar todo su ser. Ayudar, sostener al otro en su dolor, en su herida, es proporcionarle esperanza. Es acompañar y sostener su malestar.
Este libro, escrito por un maestro Zen, explica de forma práctica la experiencia de vivir los versos de San Juan de la Cruz como Kôan de Meditación Zen, aportando por vez primera una síntesis de algunas de las expresiones más profundas y fecundas del pensamiento oriental y occidental.
El ser humano está habitado por un dinamismo o anhelo que lo empuja hacia la verdad. En esa búsqueda recurre a lo que otros le han enseñado y a lo que puede elaborar a partir de su propio razonamiento. Pero pronto se da cuenta de que la verdad no “cabe” en su mente. Descubre que la verdad, siendo “razonable”, no es “racional”, sino que se encuentra en el nivel de la “trans-racionalidad”.
Sin duda alguna, no hay un personaje de la Antigüedad cuya existencia histórica, forma de vida y significación se hayan estudiado tanto y tan concienzudamente como la historia y la vida de Jesús de Nazaret. En este momento no es posible ya abarcar en un solo libro toda la bibliografía que existe al respecto.
El diálogo en plena conciencia es un modo de traer la tranquilidad y la plena conciencia, logradas en la meditación, a tus interacciones con las demás personas. Se trata de una práctica que puede llevarse a cabo con un compañero o en solitario, como una manera de acceder a un conocimiento profundo que puede aplicarse a la rutina de nuestras interacciones cotidianas.
Luciano Sandrin enseña Psicología de la Salud y la Enfermedad en el Camillianum de Roma. En su nuevo libro nos muestra cómo la misericordia y la compasión, aun siendo experiencias distintas, están estrechamente vinculadas. Ambas presuponen, como dice el título del libro, un corazón atento a los demás.
Las emociones cumplen una función básica en la adaptación de los individuos a su entorno y forman parte de la naturaleza humana. Sin embargo, en la espiritualidad cristiana clásica frecuentemente fueron ignoradas o tratadas con sospecha, especialmente las emociones consideradas negativas.
Este libro nos desvela las claves del distanciamiento entre la espiritualidad y la psicología emocional…
Alguien dijo que hay dos grandes días en la vida de una persona: el día en que nace y el día en que descubre para qué. Y quizá por eso, una vez nacidos y alcanzada la capacidad de hacernos preguntas, comenzamos a cuestionarnos de dónde venimos, a dónde vamos, y exactamente qué hacemos aquí mientras tanto. Son interrogantes propios de cualquier ser pensante, no solo de filósofos y expertos.