Cuidados musicales para cuidadores
Musicoterapia Autorrealizadora para el estrés asistencial
- -5% Disponible ebook
Musicoterapia Autorrealizadora para el estrés asistencial
¿Tiene sentido la muerte de un niño?
Morir en sábado significa mucho más que morir el sexto día de la semana. Significa morir acompañado, ligero y consciente. Significa morir despierto, atento y generoso.
La formación de los presbíteros –inicial o permanente– ha sido una preocupación constante en la vida de la Iglesia. En la actualidad debe adaptarse a unos tiempos necesitados de presbíteros cualificados y competentes en su labor evangelizadora al estilo del Concilio Vaticano II. Desde el punto de vista moral al presbítero le corresponde tomar decisiones que a veces son extremamente complejas…
La fe cristiana tiene como singularidad, origen e historia creer en un Dios que ha hablado a los hombres desde siempre y que ha venido a habitar entre ellos hace ahora dos mil años, encarnado en Jesús de Nazaret, muerto en una cruz y vuelto a llamar por Dios a la vida para conducir a la humanidad a su destino eterno. Sin embargo, esta revelación, recibida de la debilidad y de la locura de la cruz
Cuarenta años después del Vaticano II
Comentario al evangelio diario. Ciclo C (2015-2016).
¿Por qué el Evangelio no es -con demasiada frecuencia- el criterio y la fuerza que organiza nuestra vida y nuestra convivencia con los demás?
Quizá esto nos suena a sermón. O lo vemos como una serie de mitos y leyendas increíbles. Y hasta suele ocurrir que haya quienes ven en el Evangelio un libro de religión, uno más entre tantos otros…
La idea, el concepto, la visión que cada uno tiene de Dios es como el rostro de Dios que él ve. Y de la visión que tengamos depende, en gran parte, nuestra actitud ante Él. Las ideas falsas de Dios pueden inspirar cierto agradecimiento, temor, miedo, resentimiento, incluso odio… Pero jamás amor.
Este libro surge como consecuencia de la reflexión que nuestros alumnos y pacientes nos han impulsado a hacer con sus preguntas y sus problemas en la clínica. Los autores hemos compartido durante los últimos diez años una labor docente que nos ha animado al desarrollo conjunto de las ideas que exponemos aquí de un modo sistemático.
Después de siete años enviando semanalmente el comentario del evangelio del domingo a miles de destinatarios, el autor ofrece en esta obra un comentario al evangelio diario. Propone otro modo de leerlo, no desde el gusto superficial por lo novedoso, sino desde aquel modelo de cognición en el que siempre se han movido los sabios y hacia el que parece encaminarse la humanidad: el modelo no-dual.