Utilizamos Cookies propias y de terceros para recopilar información para mejorar nuestros servicios y para análisis de tus hábitos de navegación. Si continuas navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Puedes configurar tu navegador para impedir su instalación.
Cookies necesarias
Siempre activo
Estas cookies son extrictamente necesarias para el funcionamiento de la página, las puede desactivar cambiando la configuración de su navegador pero no podrá usar la página con normalidad.
Cookies usadas
Cookies funcionales
Estas cookies proveen información necesarias a aplicaciones de la propia web o integradas de terceros, si las inhabilita puede que encuentre algunos problemas de funcionarmiento en la página.
Cookies usadas
Cookies de analítica
Estas cookies se usan para analizar el trafico y comportamiento de los clientes en la página, nos ayudan a entender y conocer como se interactua con la web con el objetivo de mejorar el funcionamiento.
Cookies usadas
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden ser del propio sitio o de terceros, nos ayudan a crear un perfil de sus intereses y ofrecerle una publicidad dirigida a sus gustos e intereses.
Cookies usadas
Se informa al usuario de que tiene la posibilidad de configurar su navegador de modo que se le informe de la recepción de cookies, pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro.
A continuación le proporcionamos los enlaces de diversos navegadores, a través de los cuales podrá realizar dicha configuración:
Muchas personas que sufren depresión no encuentran, por desgracia, demasiada comprensión en maestros espirituales que desconocen las pautas básicas de la psicología. Este libro pretende unir la lectura orante del Evangelio con la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT, en inglés), que se ha demostrado una herramienta potente en la terapia antidepresiva. De esta manera, espiritualidad y psicología se dan la mano para un conocimiento más integral de la persona, y más certero a la hora de ayudar en los procesos depresivos.
Ya han aparecido muchas biografías del papa Francisco. Sin embargo, ninguna de ellas había dado las razones de la extraordinaria devoción que profesa por la santa de Lisieux.
Hoy, con propiedad, se habla de “ciencia de la meditación”. Han sido verificados científicamente sus beneficios. Por esto, la Carta de Joseph Ratzinger sobre La meditación cristiana (15 de octubre de 1989), se revela profética.
El tiempo apremia. La Covid–19 ha dejado su huella letal. La vulnerabilidad del ser humano ha quedado al descubierto. Y ahí siguen las otras pandemias: la pobreza, la trata de personas, la desigualdad, una tierra esquilmada pidiendo una ecología integral. Estos son los clamores del Espíritu reclamando las esencias de la vida, la opción de fondo de la humanización.
"Lo que más me importa es despertar en quien tenga hermanos el deseo de disfrutar de una buena relación con ellos, de fortalecer su gratitud por lo sólido de sus lazos. Y a los hermanos enfrentados, me gustaría animarlos a que se reconciliasen".
El que se inicia en la búsqueda de Dios sufre un proceso similar al que vive una mujer embarazada. Al principio nada siente, nada detecta. Solo algunos síntomas comunes a otras emociones del alma y cuya causa, Dios o sí mismo, le será difícil discernir. Sostenido por la fe y la esperanza de que en algún momento de su vida Dios le mostrará su rostro, continuará en el empeño.
Desde las últimas décadas del siglo pasado se va divulgando en nuestra cultura un método de autoconocimiento llamado Eneagrama, que comprende nueve patrones psicológicos y espirituales básicos, uno de los cuales nos identifica.