Superar las heridas
Alternativas sanas a lo que los demás nos hacen o dejan de hacer
- -5%
Alternativas sanas a lo que los demás nos hacen o dejan de hacer
La vida es una lucha constante para los pacientes con traumatización crónica. Habitualmente presentan una amplia variedad de síntomas, lo que puede hacer de su evaluación y tratamiento una labor complicada y desconcertante para el terapeuta. Muchos de ellos presentan problemas sustanciales en el ámbito de la vida cotidiana y de las relaciones.
Durante la Cuaresma estamos rodeados por recuerdos visuales de las últimas horas de Jesús. En Las estaciones del Via Crucis el conocido escritor y maestro espiritual Timothy Radcliffe, OP, brinda al lector una meditada reflexión sobre esta potente forma de devoción. Ayudándose de palabra e imagen, Radcliffe ofrece una experiencia profunda de meditación sobre el via crucis…
A raíz de la alianza de la Iglesia con los poderes imperiales, en el siglo IV, se generó un movimiento de protesta silenciosa por el que multitud de hombres y mujeres se retiraron al desierto.
Este libro hace una relectura de aquel acontecimiento histórico desde la realidad social y eclesial de hoy, para apuntalar el camino de vuelta…
Musicoterapia Autorrealizadora para el estrés asistencial
¿Por qué no podemos recordar qué hicimos cuando teníamos tres años de edad? ¿Por qué algunos niños son tímidos? ¿Cuál es la bioquímica de la humillación y cómo puede perjudicar ésta a la mente en proceso de desarrollo de un niño? Este libro responde a éstas y a muchas otras cuestiones similares recurriendo a la síntesis de la neurobiología, la investigación psicológica y la ciencia cognitiva.
En el silencio alumbran grandes cosas. Hay que ir a nuestro espacio interior para dejar florecer en nosotros la experiencia estética fruto de la Belleza.
Hay que adentrarse en las profundidades de nuestro ser para que florezca la experiencia ética fruto de la Verdad; hay que dejarse llevar a lo más profundo de nuestro ser para que florezca la experiencia mística fruto de la Bondad.
La "obra magna" inacabada de Clark L. Hull