Esperando al Espíritu
Nueve reflexiones como preparación a la fiesta de Pentecostés
- -5%
Nueve reflexiones como preparación a la fiesta de Pentecostés
Mirándome con amor es un cuento escrito para los más pequeños, pero también para los padres y todos aquellos profesionales que trabajen con niños y quieran aprender a desarrollar el amor a uno mismo y a los demás.
Este libro ofrece una práctica herramienta de trabajo orientada a padres, educadores, terapeutas infantiles, familiares y todos aquellos que desarrollan actividades con niños. Proporciona un método de acercamiento al autoconocimiento mediante la meditación, talleres relacionales, juegos de atención y música.
“Mi familia me hace feliz” trata de la diversidad de familias que hay en nuestra sociedad y de que todas ellas persiguen un objetivo común: dar amor y ser felices.
Bajo la atenta mirada de los ojos de los niños que integran esas familias, todo ello es narrado de una forma sencilla, didáctica y muy divertida.
De la línea al círculo. En esta obra, Alfonso Colodrón ofrece una mirada desde un lugar muy especial. Como facilitador, observador y participante del mundo de los hombres, puede danzar con ellos sin excluir ni pisar a las mujeres y ser compasivo consigo mismo y con sus congéneres sin ser condescendiente. En temas tan polémicos como controvertidos, se muestra respetuoso…
¿Qué es el carácter, cómo se describe, acaso tiene forma en el inconsciente? Imagínese que llega a un peaje en la autopista, tras el cual surgen 9 carreteras y algo en usted, aún no sabe qué, le induce a escoger una de las nueve opciones. Todas tienen el mismo destino, pero cada una encierra parte de una clave que necesita para llegar al final de su trayecto.
Invitación a la no-dualidad. Gran parte de la filosofía occidental y, en consecuencia, la ciencia y aun la misma teología, han identificado el conocer con el pensar, conduciendo a un reduccionismo estrecho y nihilista. Una de las mayores revoluciones de nuestro momento cultural -avalada por los descubrimientos más recientes de la física cuántica y de las neurociencias- consiste…
Tomando la psicopatología infantil en el SXXI como sinedoque del funcionamiento de la sociedad, abordamos la infancia y sus dolencias desde una doble perspectiva; la del adulto (padre-médico) y la del niño (afectado-paciente).
El Evangelio no es un libro de religión, es un conjunto de relatos que explican cómo Jesús de Nazaret nos ofrece un proyecto de vida. Jesús fue un hombre profundamente religioso, por su intensa relación con Dios como Padre y por su frecuente recurso a la oración. Pero la religiosidad de Jesús no estuvo vinculada al templo, ni a los rituales sagrados, ni a los sacerdotes, ni a la sumisión…
En este libro se levanta el velo del santuario de la vida contemplativa. Salta de lo hondo de la experiencia orante un torrente de agua viva. Porque la vocación contemplativa tiene “de oficio” acreditar a Dios ante los hombres: que Dios existe; que Dios se deja experimentar; que Dios transfigura la vida; que Dios hace feliz… que ¡solo Dios basta!